Oportunidad de mentorías para empresarios turísticos de Rocha
La Cámara de Comercio e Industria Uruguayo - Alemana y la Fundación da Vinci, acuerdan con la Organización de Gestión de Destino (OGD) Rocha un programa de acompañamiento y fortalecimiento de la gestión para operadores turísticos del departamento.
¿A quién está dirigido?
La propuesta se dirige a empresarios en etapa de consolidación empresarial. El objetivo es que el empresario transite por un proceso de mentorìa que le permita potenciar su negocio.
¿Cómo postularse?
Para postularse y ser seleccionados, deberán completar este formulario.
Proceso de preselección
Luego de la preselección que realizarán las organizaciones convocantes, los seleccionados tendrán una entrevista para confirmar su participación y definir los desafíos a desarrollar.
El siguiente paso será la vinculación con el mentor en función del desafío y área de gestión seleccionada con el participante, y el acceso al campus da Vinci para el acompañamiento virtual.
Las mentorías consisten en el acompañamiento uno a uno por parte de un mentor que apoyará la identificación y la planificación de una solución a los desafíos que el empresario enfrenta.
Luego de este proceso se prevé un intercambio final entre participantes, profesionales especializados y empresarios, con el objetivo de transferir conocimientos y experiencias.
¿Qué beneficios tiene el programa de mentorías?
Beneficios del programa para mentoreados:
- Acceso a cuatro sesiones de mentorías uno a uno con mentores vinculados a las principales asociaciones de empresarios de Uruguay (virtuales)
- Membresía completa en el centro de capacitación Campus da Vinci.
- Encuentro final entre participantes con profesionales especializados y empresarios (virtuales, en caso de presencialidad se sumarían costos de traslado).
- Derivación preferencial con mentor internacional de la Red de incubadoras y aceleradoras de negocio de Latinoamérica y el Caribe #incubadorasLAT (evaluado caso a caso).
Beca para seleccionados
La OGD Rocha brinda una beca a los 12 seleccionados del 80% del total del programa que asciende a $3800 por persona (total a abonar por participante $760).
Plazos
- Período de inscripción: 2 al 13 de setiembre
- Selección y diagnóstico: 14 al 18 de setiembre
- Comienzo de mentorías: entre el 28 al 10 de octubre
- Mentorías grupales por sub-sector: principios de noviembre
Este proyecto está impulsado por la Agencia Nacional de Desarrollo en el marco del apoyo recibido por el Programa de Bienes Públicos Regionales – convocatoria 2018