Te invitamos a vivir una semana repleta de cultura, sabores, naturaleza y tradición. Actividades gastronómicas, musicales, deportivas y educativas para toda la familia. Conectá con nuestra tierra, redescubrí los frutos nativos y disfrutá de experiencias únicas junto al mar.
- Gastronomía local
- Música en vivo
- Teatro y espectáculos
- Feria artesanal
- Eco paseos y cabalgatas
- Charlas y talleres
- Y mucho más
Todas las novedades en Instagram: @frutosnativos.aguasdulces
Programación de la Semana
Domingo 13 - 11:00 hs
Lugar: Parque Jorge Bornes
Lanzamiento oficial de la Semana de los Frutos Nativos
- Patio gastronómico con sabores de la región
- Feria de artesanos
- Charla: “Los frutos nativos”, por Laura Rosano
- Show infantil: Ruperto Rocanrol
- Candombe en vivo con La Hipertónica
- Presentador invitado: Kairo Herrera
Lunes 14 - Parque Jorge Bornes
11:00 hs – Taller de cocina: “Con las manos en la masa”
Cocinando con frutos nativos junto a Laura Rosano.
Experiencia sensorial a través de los cinco sentidos.
Cupos limitados. Costo: $150
Menores de 6 años deben asistir acompañados.
13:00 a 18:00 hs – Diversión en Movimiento
Tarde de juegos y deportes para toda la familia.
Entrada libre.
17:00 hs – Charla: “Descubriendo el pasado”
Exposición de fósiles del Uruguay a cargo de Manuel Umpierrez.
Entrada libre.
Martes 15 - Parque Jorge Bornes
9:00 y 15:00 hs – Explorando La Laguna
Eco Paseos a la Laguna de Briozzo.
Reconocimiento de flora y fauna.
Guía: Viviana Rebollo (guardaparque).
Cupos limitados: 20 personas por salida.
Colaboración sugerida: $100
15:00 hs – Pequeños Chocolateros, Grandes Sueños
Taller: “Choco-Butiá” con Dinora Amorín
Exploración del chocolate y la harina de butiá.
Cupos limitados. Costo: $100
18:00 hs – Imágenes Nativas: relatos en nuestra costa
Proyección de cortos filmados en Aguas Dulces por el grupo Cinemarea
Miércoles 16 - Parque Jorge Bornes
10:00 hs – Modo Fungi con Susana Colman
Taller de pastelería con hongos: elaboración de harina y mermeladas.
Salida al monte: “Mico Sendero”, recolección y reconocimiento.
Cupos limitados. Costo del taller + sendero: $700 (consultar costo individual).
Opción de almuerzo con plato a base de hongos (venta de tickets).
19:00 hs – Charla: “Los Palmares de Butiá, un paisaje a conservar”
Lugar: UNI3
A cargo de Mercedes Rivas, docente de la Facultad de Agronomía – CURE
Jueves 17
14:00 hs – Viviendo la naturaleza, jugando en la arena
Lugar: Bajada del Parque Oceánico
Jornada al aire libre dirigida por Escuela de Mar – Bello Horizonte.
Colaboración consciente.
17:00 hs – Inauguración de Nuevos Senderos
Lugar: Eco Parque Oceánico Psamófilo
Recorrido por los diferentes ecosistemas del parque.
18:00 hs – Luces y Sombras: experiencia en la Eco Plaza
Espectáculo “De alegrías y amores que matan”
Teatro de luz negra, marionetas y títeres.
Presenta: Compañía de Teatro Alquitrán
Colaboración consciente
Viernes 18 - 18:00 hs
Lugar: Parque Jorge Bornes
Gran cierre musical
- CONGO, la banda pionera del reggae en Uruguay
- Luciano Barrios